Embajada de Espaa en Argentina, aecid, Cooperacin Espaola Cultura/Buenos Aires

Exploración Visual y Sonora

El proceso creativo de The Rhythm of the Ocean

Exploración Visual y Sonora

Exploración visual y sonora
El proceso creativo de The Rhythm of the Ocean
Seminario ONLINE a cargo de Desilence
28 y 30 de abril 2025 de 15 a 17h (Argentina) 20 a 22h (España)
Con cupo limitado. Pre-inscripción AQUÍ

DIRIGIDO A:
Artistas visuales, músicos, diseñadores, creativos y cualquier persona interesada en la fusión entre arte, tecnología y sonido.

La relación entre el sonido y la imagen es un campo en constante exploración en el arte digital y las experiencias inmersivas. The Rhythm of the Ocean es un proyecto que profundiza en esta interacción, combinando los visuales generados en tiempo real por Desilence con la música de la pionera electrónica Suzanne Ciani.

El curso abordará el proceso creativo detrás de The Rhythm of the Ocean, desde la concepción inicial hasta su desarrollo en formatos inmersivos como fulldome, mapping y performance en vivo. Se explorará la relación entre el diseño sonoro generado con el sintetizador Buchla 200e y la construcción visual en tiempo real, creando una experiencia sensorial única.

Primera sesión: concepto y desarrollo creativo

  • Introducción a Desilence: Recorrido y evolución en la creación de experiencias visuales.
  • Origen de The Rhythm of the Ocean: Concepto, referencias e influencias estéticas.
  • La relación entre sonido e imagen: Cómo el diseño sonoro de Suzanne Ciani influye en la narrativa visual.
  • El océano como metáfora visual y sonora: Representación de los movimientos y ritmos marinos en la obra.
  • Ejemplos y análisis de fragmentos del espectáculo.
  • Segunda sesión: producción y experiencia en vivo

  • Herramientas y metodologías: Tecnologías clave utilizadas en The Rhythm of the Ocean.
  • Creación de visuales en tiempo real: Proceso técnico y artístico detrás de la interacción con la música.
  • Adaptación a diferentes formatos: Fulldome, video mapping instalación y performance en vivo.
  • Interacción con el espacio y el público: Cómo la experiencia varía según el entorno de exhibición.
  • Reflexión final y cierre: Conversación sobre la aplicación de estos conceptos en otros proyectos

  • Desilence (Tatiana Halbach y Søren Christensen) es un estudio de arte visual especializado en la creación de experiencias audiovisuales inmersivas. Con más de 20 años de trayectoria, han desarrollado proyectos en videoarte, diseño escénico e instalaciones multimedia. Tatiana Halbach, con formación en pintura, ha fusionado el arte tradicional con tecnologías digitales para crear experiencias visuales únicas. Søren Christensen, especialista en diseño generativo y gráficos en tiempo real, aporta una visión técnica innovadora que integra luz y movimiento en entornos inmersivos. Juntos han trabajado en numerosos proyectos internacionales, explorando nuevas formas de interacción entre imagen, sonido y cuerpo en movimiento.