Embajada de Espaa en Argentina, aecid, Cooperacin Espaola Cultura/Buenos Aires

Poetas en lenguas cooficiales de España


Poetas en lenguas cooficiales de España

CCEBA invita a las poetas Tamara Andrés y Leire Bilbao a compartir lecturas y una conversación con Luis García Montero, poeta y director de Instituto Cervantes.
En el marco de la 49a. Feria Internacional del Libro Buenos Aires.

9 de mayo 2025 – 17.30h
La Rural Predio Ferial, sala Alfonsina Storni, Pabellón Blanco

“Cuando se pierde una lengua, se pierde una cultura, un modo de entender la vida. La conciencia de las identidades y el sentido de pertenencia son democráticos y buenos cuando nos ayudan a reconocer el valor de lo otro”, reflexiona Luis García Montero, director del Instituto Cervantes. Afortunadamente, el vigor y la tradición literaria de las lenguas en España evidencian que la pluralidad como una riqueza, y el compromiso con la variedad lingüística supone una abierta voluntad de entendimiento y convivencia en la diversidad.


Tamara Andrés (Combarro, Galicia, 1992), formada en la traducción e la literatura comparada, es poeta, traductora literaria e investigadora. Dirige la colección de poesía Dombate de la Editorial Galaxia y forma parte del grupo de investigación Biblioteca da Tradución Galega (BITRAGA) de la Universidad de Vigo. Como poeta escribió los poemarios Cuerpo de Antiochia (Libros del Aire, 2018; tradución propia), bosque vermello (BajAmar, 2023; tradución de Verónica Aranda), premio al Mejor Libro Ilustrado en Gala del Libro Gallego 2020 y para non concretarme (Edicións Positivas, 2024). Sus poemas fueron traducidos a diversas lenguas y publicados en volúmenes colectivos: Irmás. Ocho diálogos contra la desmemoria (Alvarellos Editora, 2023), Así habló Penélope. Una antología de género (Chan da Pólvora, 2022), Poetízate. Antología de la poesía gallega (Edicións Xerais de Galicia, 2019), Ανθολογία νέων Γαλικιανών ποιητών/Antología de la Nueva Poesía Gallega (Vaxkikon, 2018) o No seu despregar (Apiario, 2016). Junto al artista plástico Marcos Viso, deu ao prelo el álbum poético Distancias (Editorial Galaxia, 2020).

Tamara Andrés (Combarro, Galicia, 1992), formada en tradución e literatura comparada, é poeta, tradutora literaria e investigadora. Dirixe a colección de poesía Dombate da Editorial Galaxia e forma parte do grupo de investigación Biblioteca da Tradución Galega (BITRAGA) da Universidade de Vigo. Como poeta deu ao prelo os poemarios Corpo de Antiochia (Editorial Galaxia, 2017), bosque vermello (Edicións Positivas, 2019), Irmá paxaro (Cuarto de Inverno, 2019), premio ao Mellor Libro Ilustrado na Gala do Libro Galego 2020 y para non concretarme (Edicións Positivas, 2024). Poemas da súa autoría foron traducidos a diversas linguas e publicados en volumes colectivos: Irmás. Oito diálogos contra a desmemoria (Alvarellos Editora, 2023), Así falou Penélope. Unha antoloxía de xénero (Chan da Pólvora, 2022), Poetízate. Antoloxía da poesía galega (Edicións Xerais de Galicia, 2019), Ανθολογία νέων Γαλικιανών ποιητών/Antoloxía da Poesía Galega Nova (Vaxkikon, 2018) ou No seu despregar (Apiario, 2016). Xunto ao artista plástico Marcos Viso, deu ao prelo o álbum poético Distancias (Editorial Galaxia, 2020).

Leire Bilbao Ondarroan jaio zen 1978an. Ezkatak (Susa, 2006), Scanner (Susa, 2011) eta Etxeko urak (Susa, 2020) poema liburuen egilea da. Azken lan horrek Lauaxeta Saria irabazi zuen 2021ean, eta katalanera (Saliva; Jaume Subiranaren itzulpena, Edicions96), gaztelaniara (Aguas madres; Ángel Erroren itzulpena, La Bella Varsovia) eta grekerara (Nancy Angeliren itzulpena, Vakxikon Publications) itzuli da. Gaztelaniaz, Entre escamas antologian ere agertu zen (egilearen itzulpena; Marisma, 2018). Haur eta gazte literaturako hogei liburu baino gehiago argitaratu ditu, eta Euskadi Saria bi aldiz irabazi du (2017an eta 2022an). 

Leire Bilbao (Ondarroa, Euskadi, 1978) es autora de los libros de poemas Ezkatak (Susa, 2006), Scanner (Susa, 2011) y Etxeko urak (Susa, 2020). Esta última obra ganó el Premio Lauaxeta 2021, y ha sido traducida al catalán (Saliva; traducción de Jaume Subirana en Edicions96), castellano (Aguas madres; traducción de Ángel Erro en La Bella Varsovia) y griego (traducción de Nancy Angeli en Vakxikon Publications). En castellano apareció también la antología Entre escamas (traducción de la autora; Marisma, 2018). Tiene publicados más de veinte libros de literatura infantil y juvenil, por los que ha ganado en dos ocasiones (2017 y 2022) el Premio Euskadi.

+ Info:

Organizan Instituto Cervantes, Embajada de España y Centro Cultural de España en Buenos Aires.
Con el apoyo de Xunta de Galicia.