Pioneras transatlánticas en tiempos de hombres (1930-1970)
Fecha
3 de abril 2025 - 18h
Pioneras transatlánticas en tiempos de hombres (1930-1970)
Pioneras transatlánticas en tiempos de hombres (1930-1970)
3 de abril 2025 a las 18h, Casa Victoria Ocampo – Rufino de Elizalde 2831, CABA
Entrada libre y gratuita hasta completar aforo
El Fondo Nacional de las Artes recibe a la Fundación Ortega y Gasset Argentina institución que, en conjunto con el CCEBA, presenta el ciclo “Pioneras transatlánticas en tiempos de hombres 1930-1970”, una serie de encuentros abiertos a la comunidad que repasa la vida y obra de María de Maeztu, Soledad Ortega Spottorno (hija de José Ortega y Gasset), Victoria Ocampo, Elena Sansinena de Elizalde, María Teresa León, Maruja Mallo, María Rosa Oliver y Norah Borges, personalidades con una presencia significativa en ambos lados del Atlántico, pero con Buenos Aires como un punto de referencia clave.
El ciclo se propone difundir la trayectoria de estas ocho mujeres argentinas y españolas, destacadas en distintos ámbitos de la cultura y el pensamiento. En este primer encuentro, participarán Marta Campomar y Ernesto Montequín, mientras que en las próximas jornadas se sumarán otros referentes e investigadores de España y Argentina.
En el primer encuentro de este año, Marta Campomar, vicepresidente de la Fundación Ortega y Gasset, y Ernesto Montequín, investigador y traductor, analizarán la contribución de Victoria Ocampo y Soledad Ortega a la cultura transatlántica.
Los encuentros anteriores (María de Maeztu, pionera en la educación y en la formación de avanzada para las mujeres; y Elena Sansinena de Elizalde, dama argentina de alma exquisita) están disponibles en el Canal de YouTube de la Fundación José Ortega y Gasset
Colaboramos con:
Fundación Ortega y Gasset Argentina