Embajada de Espaa en Argentina, aecid, Cooperacin Espaola Cultura/Buenos Aires

Cuentos en Red 2025

Nativas

Fecha

Del 6 al 23 de abril 2025

Cuentos en Red 2025

Cuentos en Red 2025, Nativas
Disponible AQUÍ

La AECID presenta una nueva edición de este proyecto de la Red de Centros Culturales que nos invita a recorrer en formato podcast y video pódcast los sonidos y culturas de 17 rincones de América Latina, África y España.

El CCEBA participa en Nativas, la cuarta temporada de Cuentos en Red, con tres relatos de la comunidad mapuche en lengua mapundungun: Pajarito, Un sueño y Seguiremos soñando.

Entre cuento y cuento, encontramos mezclados varios cantos tradicionales. Tanto los relatos como la música y los ambientes naturales fueron grabados por el colectivo Vaca Bonsai durante un taller de cine comunitario realizado durante tres años consecutivos junto a la Confederación Mapuche de Neuquén en el Lof Kimxikew.

Los cuentos recuerdan los orígenes, los antepasados, quién soy yo en el presente y qué necesita la naturaleza que sea para el futuro. Estos relatos tienen un espacio muy importante en la educación en comunidad y cumplen un papel fundamental desde la infancia.

Los cuentos han sido locutados por Maria Piciñam. La producción fue de Ale Demasi, parte de FM La Tribu, una de las radios comunitarias referentes en todo el mundo hispanohablante, que ha estado realizando comunicación alternativa en Buenos Aires desde 1989.

NATIVAS, UN VIAJE POR LOS SONIDOS DE 17 RINCONES DEL MUNDO
Pajarito, Un sueño y Seguiremos soñando son los títulos del décimo sexto episodio de esta nueva edición de Cuentos en Red, una iniciativa con la que la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), a través de su Red de Centros Culturales, se suma a la conmemoración del Día Internacional del Libro y los Derechos de Autor 2025.

Coordinada por el Centro Cultural de España en El Salvador y la Radio Tomada, y producida por Nomad Radio, la cuarta temporada de Cuentos en Red, titulada Nativas, nos invita a recorrer en formato pódcast y videopódcast los sonidos y las culturas de 17 rincones de América Latina, África y España. Esta edición ha contado también con la participación de la Biblioteca de la AECID, el Centro de Formación de la Cooperación Española en Antigua (Guatemala) y Casa África.

Los relatos estarán disponibles para escucharlos de forma gratuita en la plataforma Spotify de AECID, y próximamente en la Biblioteca Digital de la AECID, (BIDA). Además, se podrá acceder a los video pódcast a través del canal YouTube de la AECID.  

SOBRE CUENTOS EN RED
Cuentos en Red es una iniciativa de la Red de Centros Culturales de la AECID, en colaboración con otras instituciones, que propone un acercamiento a la literatura a través de herramientas digitales.

Más de 60 autoras y autores de 22 rincones de América, África y Europa en lengua castellana han participado ya en las tres ediciones previas celebradas desde que comenzó su andadura en 2020. En su primera edición (2020) recogió 20 cuentos de 20 autores y autoras consagrados; en la segunda (2021), dio a conocer 21 relatos escritos por autoras jóvenes de 21 rincones de habla hispana; y en la tercera, celebrada en 2023, recopiló mitos y leyendas contemporáneos de 18 puntos del planeta.