Ángeles Caballero en Feria del Libro
49a. Feria Internacional del Libro Buenos AiresFecha
25 de abril 2025 - 19h
Ángeles Caballero en Feria del Libro
La escritora y periodista Ángeles Caballero presenta Los parques de atracciones también cierran (Arpa, 2023), un libro sobre la experiencia de cuidar a los padres, escrito con ternura, respeto, humor y optimismo, en el marco de la 49°Feria Internacional del Libro Buenos Aires.
Una entrevista con Julieta Roffo.
25 de abril 2025 – 19h
La Rural Predio Ferial, sala Adolfo Bioy Casares, Pabellón Blanco.
Ángeles Caballero, gran cronista de lo cotidiano, narra una historia conmovedora que en general no se cuenta: el cuidado y luego la pérdida de los padres. “Cuando te toca cuidar a los padres vas como equilibrista sin red abajo”, se cambian los roles, escasea la paciencia y se trastorna la vida. Asumir la dependencia de los padres y su deterioro físico es un proceso muy duro y desgastante, que se transita como se puede; durante esos días “me he abrazado con gente que hoy no reconocería por la calle”, reconoce la autora. Sin embargo, el relato trasciende los pesares y las preocupaciones y, con un entendimiento muy profundo, plantea el asunto de los cuidados como un regalo y un homenaje a los padres y no como la medalla al mérito de hijos.
Entre íntimo y agridulce, el texto también transita la vida de una familia “normal” en la España de los ochenta, sus orígenes, las clases sociales, la política, el valor de la cultura popular, hasta el problema de las residencias para mayores.
Ángeles Caballero es periodista, ha trabajado para muchos medios en España. Actualmente escribe en El País, habla en la Cadena Ser, sale en La Sexta y es parte del podcast “La cena de los idiotes”, ganador del Premio Ondas a la Mejor idea radiofónica 2024.
Nació en Getafe, barrio popular media hora al sur de Madrid, y creció en una familia con muchos privilegios pero de origen bastante humilde. Madre y padre, criaturas de posguerra, que sin estudios y a fuerza de trabajo y sacrificios, consiguieron disfrutar y ofrecer a sus hijas -Ángeles catorce años menor que su hermana- una vida abundante en comodidades. En su casa siempre se votó a la derecha, con muchos matices y sin convicciones ideológicas. Su padre, Manolo, “conseguidor” de profesión, bajito y parecido a Alfredo Landa, pegó el salto económico, cuando se hizo proveedor de Renfe, recorriendo los polígonos industriales de extrarradio madrileño que conocía a la perfección tras los requerimientos de la gran empresa, sacando lo que fuera de donde fuera. Mientras, la Juli, madre abnegada, desconfiada y obsesionada con hacer todo “como Dios manda”, reinaba en su casa pero bajo la dependencia de su marido, como tantas mujeres de su época. Con el tiempo y la llegada de la vejez y la enfermedad, Ángeles afrontó las circunstancias por las que tantos hemos pasado o vamos a pasar y para la que nunca nos sentiremos preparados: la enorme responsabilidad de convertirnos en tutores legal de esas personas que fueron tus padres y ahora se parecen más a tus hijos.
Julieta Roffo es periodista argentina, editora de Infobae Leamos. Trabajó en las secciones Cultura y Sociedad del diario Clarín y en la redacción de elDiarioAR. Fue editora del servicio de noticias para Hispanoamérica de Bloomberg News. Es parte del equipo de “De acá en más”, la primera mañana de radio Urbana Play, y enseña en la Universidad Torcuato Di Tella.