FUTURA 5: herramientas para una cultura en movimiento
Gestores y organizaciones culturales, colectivos y creadores culturales de todo el país
FUTURA 5: herramientas para una cultura en movimiento
FUTURA 5: herramientas para una cultura en movimiento
Gestores y organizaciones culturales, colectivos y creadores culturales de todo el país
Etapa de formación: 16, 23, y 30 de abril y 7, 14 y 21 de mayo 2025 (6 sesiones)
Etapa de vivero: 28 de mayo, 4, 11, 18, 25 de junio y 2 de julio 2025 (6 sesiones)
Encuentro presencial del vivero “Lo que el mundo no se puede perder de vos”
Etapa de implementación de proyectos: septiembre a noviembre 2025
Pre-inscripciones hasta el 11 de abril a las 15h
Miércoles de 18 a 20.30h
Modalidad ONLINE
Organizado en colaboración con la Fundación Williams.
Coordinado por Juan Urraco.
Futura es una propuesta destinada a profesionales de la cultura, muy especialmente a aquellos cuyas trayectorias, proyectos e iniciativas promuevan de forma innovadora y creativa formatos asociativos, alentando los cruces con otras disciplinas y sectores, como educación, salud, ambiente, turismo, ciencia, tecnología, industria, diversidad, entre otras. Consta de tres etapas, la primera de formación a cargo de referentes del sector cultural y posteriormente, la etapa de acompañamiento profesional en el desarrollo e implementación de proyectos.
FUTURA: herramientas para una cultura en movimiento es un programa de profesionalización destinado a creativos y gestores culturales, creado en 2021 por el CCEBA y organizado con el apoyo de Fundación Williams.
En sus cuatro primeras ediciones ha convocado a más de setecientos profesionales que incubaron cuarenta proyectos financiados e implementados en diversos lugares del país, generando así redes culturales sostenibles e interdisciplinarias.
¿QUÉ OFRECE FUTURA 5?
Consulta PRÓXIMAMENTE el programa completo AQUÍ.
FUTURA contará con tres etapas:
INSCRIPCIÓN:
La selección para participar del programa integral estará a cargo de la organización, a través de la evaluación de los perfiles de quienes se postulen y del análisis de sus anteproyectos y antecedentes.
Existen dos modalidades de participación en el programa:
Las personas que no sean seleccionadas para la etapa de diseño y prototipado de proyectos podrán participar de la etapa de la formación (modo parcial, días 16, 23, y 30 de abril y 7, 14 y 21 de mayo 2025).
Coordinación general: Juan Urraco. Doctor en Artes. Gestor cultural. Especializado en el desarrollo de nuevos públicos y audiencias para el sector cultural y en el diseño de dispositivos y estrategias de participación e innovación para el campo cultural y creativo. Es docente e investigador universitario de grado y posgrado. Fundador de la Maestría en Cultura Pública de la UNA y consultor externo para organismos nacionales e internacionales. Ex director nacional de Formación Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación (2015-2019). Asesor en la Dirección General de Desarrollo Cultural y Creativo del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires (2020-2023). Gerente de Diseño en la Dirección General de Industrias Creativas del Ministerio de Desarrollo Económico de la ciudad de Buenos Aires (2024). Consultor cultural y creativo de proyectos privados e independientes. Equipo directivo del Departamento de Educación Artística de la Facultad de Arte. UNICEN. Coordinador de FUTURA: herramientas para una cultura en movimiento, en el CCEBA.
Organizamos con:
Fundación Williams