Embajada de España en Argentina, aecid, Cooperacn Española Cultura/Buenos Aires

Espacio Persianas: ORGULLO LGBTQ+

Intervención a cargo de Soledad Gorosito

Espacio Persianas: ORGULLO LGBTQ+

Espacio Persianas: ORGULLO LGBTQ+
Intervención a cargo de Soledad Gorosito
Hasta el 18 de agosto 2024 en la persiana del CCEBA

El 28 de junio celebramos el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, que tiene como objetivo la lucha por la dignidad de las personas que forman parte del colectivo. Desde el Espacio Persianas del CCEBA reivindicamos los derechos y la igualdad para todas las personas, apostamos a una cultura integradora y libre de prejuicios y repudiamos los discursos de odio por orientación sexual, expresión o identidad de género.

Salomé Gorosito ha intervenido las persianas del CCEBA y recogemos aquí sus palabras:

    El orgullo para mí es el encuentro y la comunidad. Es el entendimiento de saberse acompañado. Orgullo es que mi amiga marika de 46 años cumpla el sueño que le habita desde niñe de vestir un tutú con alitas de mariposa en la marcha del orgullo, deseo siempre negado por una sociedad que, lejos de acompañar los devenires infantiles, delimitaba binariamente los roles asignados.

    Orgullo no es solo amor o un “love is love” vaciado de contenido cada junio en todas las marcas pinkwasheras, orgullo es un modo de habitar nuestra propia existencia.

    Orgullo es mi masculinidad lesbiana.

    Si pienso en el paraíso, lo que sé con certeza es que estará repleto de trolxs, tortas, travas/os y el sinfin de existencias que sigan enunciándose.

    Orgullo son mis amigxs.

SOBRE LA OBRA:

El arte en sus diferentes formas de manifestación, siempre ha sido testigo de los acontecimientos y devenires de la historia de la humanidad. Los cambios de paradigmas y las grandes revoluciones encontraron su eco o bien su germen en el arte. De esta manera, contribuye a la construcción del relato que armamos sobre nosotrxs mismxs. Me animo a decir que existe una “historia oficial” del Arte reflejada en lxs artistas ”mainstream” de cada período y una historia “no oficial” que transcurre siempre en el subsuelo y es de forma indiscutida donde se encuentra la estructura de sus cimientos.

¿Qué nos cuenta la historia del arte sostenida en siglos de heteronormatividad sobre las diversidades y la presencia de las identidades LGBTQI+?

En esta nueva conmemoración del día del orgullo LGBTQI+, la artista visual Salomé Gorosito desde un lenguaje contemporáneo que contiene picardía, irreverencia y determinación, reversiona y desviste de solemnidad las grandes obras del arte haciendo visible lo que a los ojos del relato de la historia del arte resulta invisible. En el CCEBA nos presenta “Una alegoría del amor” de Benvenuto Tisi da Garofalo (c.1481-1559), transformada en un escenario de cuerpos diversos, bellos y eróticos. Desoye por completo los mandatos del arte tradicional para dar paso a nuevas preguntas. Su trabajo aporta no solo un nuevo sentido a las obras donde las identidades LGBTQI+ son las protagonistas, principalmente se erige como un estandarte de lucha que desde su sensibilidad grita: acá estamos, esta es nuestra historia.

El anhelo es, a mis ojos; que empecemos a poner nuestra mirada sobre aquello que la historia se niega a contarnos. Tal vez así y solo así, seamos capaces de construir nuestros propios relatos siendo más coherentes con la memoria colectiva, y logremos darle espacio a la empatía para acompañarnos en nuestras luchas.

Texto a cargo de Carolina Favale.


Salomé Gorosito. Artista lesbiana nacida en Saladillo, Provincia de Buenos Aires. Se formó en la Universidad Nacional de La Plata, convirtiéndose así en Licenciada y profesora en Artes Plásticas, con especialización en muralismo. Actualmente reside en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde desarrolla su labor artística como ilustradora y participa activamente en ferias y exposiciones. Su trabajo fusiona el arte urbano con una reinterpretación humorística e irónica de obras célebres de la Historia del Arte, las cuales adecúa a los discursos contemporáneos, ofreciendo así nuevos significados.